Composición de movimientos problema de la barca ejercicios y problemas resueltos

Composición de movimientos problemas y ejercicios resueltos , con solución en vídeo de descomposición vectorial para alumnos de física y química de , 4º de eso , 1º y 2º de bachillerato  y universidad .

Esta entrada pertenece al curso para ser una máquina de la cinemática ,

Todos los ejercicios de cinemática en este enlace

Explicación ejercicios de composición de movimientos MRU 

ver explicación

Ecuaciones

EJE X MRU                                     EJE Y MRU

x=x0+vxt                                             y=y0+vyt

Ejercicios resueltos composición de movimientos MRU

Ejercicio 1

Queremos cruzar un río de 900 m de ancho que baja con una velocidad de 8 m/s.

Disponemos de una barca que avanza a 15 m/s en dirección perpendicular a la corriente. Calcular:

a) El tiempo que tardará en cruzar el río.

b) La posición del punto a que llegará a la orilla opuesta

c) Distancia que recorre la barca.

Ver solución

Ejercicio 2

Un bote cruza un río de 40 metros de ancho que posee una corriente de 2,5 m/s . El bote se desplaza a 5m/s en dirección perpendicular a la orilla del río. Calcula:

a) tiempo en que tardará en cruzar el río

b)La distancia que es arrastrado río abajo

c) el espacio recorrido

Ver solución

Ejercicio 3

Un río tiene una anchura de 100 m y un nadador quiere cruzarlo perpendicularmente a la corriente, pero va a pasar 20 m. aguas abajo. Si la velocidad del nadador es de 2m/s, ¿qué velocidad lleva el río?

Ver solución

Continúa con la composición de movimientos con el tiro horizontal y el parbolico u oblicluo aqui tienes los enlaces

Tiro Horizontal

Tiro parabólico / oblicuo

13 comentarios

Deja una respuesta

Los que sois asiduos a mi blog sabéis que todo nació con youtube, como sé que ya sois unos máquinas con las mates os agradecería que os suscribiérais a mi canal, para poder seguir ayudando al resto de gente a que sean tan buenos como vosotros.

Y activad la campanilla para recibir las notificaciones, que en época de examenes subimos muchos ejercicios clásicos de examen.