1.Movimiento rectilíneo uniforme MRU
s = s0+vt
con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea. Ver solución
1.1 Diferencia entre desplazamiento , distancia o espacio recorrido
ver explicación
constante de 2 m/s . Permanece en la tienda durante 2 minutos y regresa a casa a una velocidad constante de 4 m/s Ver solución
1.2 Diferencia entre posición , desplazamiento , distancia o espacio recorrido
1.3 Movimiento rectilíneo uniforme MRU
1.4 Ejercicios de cruces
1.5 Ejercicio de persecuciones
b) La posición donde se encuentran.
ayúdanos a crecer compartiéndonos por las redes sociales y por los grupos de whastsappsuscribiéndote al canal de youtube y activando la campanilla y dándole al LIKE , venga máquina que es un milisegundo 😉
Que se entere todo el mundo que eres una máquina del MRU TUITEALO
2. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado MRUA
01 MRUA problema resuelto Un camión circula por una carretea a
20m/s . En 5 s , su velocidad pasa a ser de 25 m/s ¿ cuál ha sido su aceleración ? ver solución
02 MRUA problema resuelto Un fórmula 1 que parte del reposo alcanza una velocidad de 216 km/h en 10 s. Calcula su aceleración.
03 MRUA problema resuelto Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 25m/s.
04 MRUA problema resuelto Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2 ¿Cuánto tiempo tardará en adquirir una velocidad de 144 Km/h? ver
solución
05 MRUA problema resuelto Un tren que va a 30 m/s debe reducir su velocidad a 20 m/s. al pasar por un puente. Si realiza la operación en 5 segundos, ¿Qué espacio ha recorrido en ese tiempo?
solución
06 MRUA problema resuelto Un avión despega de la pista de un aeropuerto, con una velocidad de 144 Km/h después de recorrer 1000 m de la misma, si partió del reposo. Calcular
07 MRUA problema resuelto Una persona está a punto de perder un tren. En un desesperado intento, corre a una velocidad constante de 6 m/s. Cuando está a 32 m de la ultima puerta del vagón decola, el tren arranca con una aceleración constante de 0, 5 m/s2. ¿Logrará nuestro viajero aprovechar su billete ? ver solución
08 MRUA problema resuelto Una motocicleta esta parada en un semáforo que da acceso a una carretera. En el instante en el que el semáforo cambia a luz verde, le sobrepasa un automóvil que circula a una velocidad de 25m/s.
El motorista arranca con una aceleración constante de 4 m/s2.
En las olimpíadas de Beijing, Husain Bolt de Jamaica estableció un nuevo récord del mundo en los 100 m lisos (planos) con una marca de 9.69 s. Supongamos que aceleró desde el reposo con aceleración constante y que alcanzó su velocidad máxima en 4s, la cual mantuvo hasta llegar a la meta. ¿Cuál fue su aceleración en la prueba? Ver solución
2.2 GRÁFICAS MRU MRUA Ejercicios resueltos
Ejercicio
Un coche arranca en una pista rectilínea con una aceleración de 4 m/s2 ,durante 5 segundos . Sigue con velocidad constante durante 15 segundos y luego frena y se para en 10 segundos. Dibuja los diagramas aceleración-tiempo ; velocidad-tiempo ; posición-tiempo VER SOLUCIÓN
Ejercicio
El movimiento de una partícula está descrito mediante el diagrama velocidad tiempo de la figura . Calcula
a) El tipo de movimiento en cada tramo
b) La aceleración en cada tramo y dibuja el diagrama a-t
c) La distancia recorrida en cada tramo , la total y el diagrama x-t
Que se entere todo el mundo que eres una máquina del MRUA TUITEALO
3.TIRO , LANZAMIENTO CAÍDA VERTICAL ver explicación
ayúdanos a crecer compartiéndonos por las redes sociales y por los grupos de whastsappsuscribiéndote al canal de youtube y activando la campanilla y dándole al LIKE , venga máquina que es un milisegundo 😉
arroja una pelota hacia arriba con una velocidad de 15 m/s. Calcular: ver solución
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) el tiempo que tarda en volver a las manos del niño
( no lo tengo resuelto en vídeo pero sería 2×1,53=3,06 segundos)
Calcule:
a) su velocidad a los 3 segundos.
b) La altura alcanzada en esos 3 segundos
Calcule:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) Velocidad con que llega de nuevo al suelo
Ejercicio resuelto Tiro vertical Ecuaciones del movimiento ver solución
Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 40 m/s. Calcule:
a) Ecuaciones del movimiento
b) La altura máxima que alcanza la pelota
c) Velocidad con que llega de nuevo al suelo
a) tiempo que tarda en llegar al suelo
b) Velocidad con que llega al suelo
Ejercicio resuelto Caída libre Ecuaciones del movimiento ver solución
Se deja caer un objeto, desde lo alto de un edificio de 30 metros de altura Calcule:
a) Ecuaciones del movimiento
b) Velocidad con que llega al suelo
Ejercicio 05 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
desde lo alto de un edificio de 10 metros de altura Calcule:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) Velocidad con que llega al suelo
desde lo alto de un edificio de 15 metros de altura Calcule:
a) su velocidad a los 2 segundos.
b) la altura a los 2 segundos
aquí hemos visto los ejercicios básicos del movimiento vertical , ahora vamos a
usar lo aprendido para divertirnos pensar y jugar con este movimiento
disfrutarrrrrrrrrrrrrr
llegar al suelo 4 segundos
Solución 78,4 m ver solución
19,6 m/s
19,6 m
Cuando se encuentra a 200 m de altura se cae un lastre. Calcula:
solución
problema resuelto
desde el suelo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 40 m/s.
a)Determinar el tiempo en el que se encuentran la dos pelotas
problema resuelto
desde el suelo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 25 m/s.
a)Determinar el tiempo en el que se encuentran la dos pelotas
problema resuelto
desde el suelo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 30 m/s.
a)Determinar el tiempo transcurrido hasta que se encuentran la dos pelotas
problema resuelto
velocidad inicial de 60 m/s el segundo con velocidad inicial de 90 m/s.
la velocidad del sonido es de 340 m/s y el ruido se escucho después de 2,5 s de haber soltado el cuerpo desde el reposo, calcula su profundidad.
c)120 r.p.m
Ejercicio 01 MCU problema
resuelto
solución
la velocidad angular de las mismas; b) la velocidad del coche en m/s y en km/h;
ver
solución
su velocidad lineal en m/s .
solución
minuto. Calcula: a) La velocidad angular, en rad/s.
a) 2,62 rad/s b) 0,79 m/s c)78,6 rad d) 12,50 vueltas
solución
bicicleta es de 80 cm, calcula: a) la velocidad angular de las ruedas.
15 rad/s b) 2148,59 vueltas
resuelto
solución
a) 150 m b) 1,19 vueltas c)50,27 segundos d) 0,02 Hz
ventilador giran uniformemente a razón de 90 vueltas por minuto.
solución
a) 9,42 rad/s b) 450 vueltas.
centrífuga , la fórmula es sencillita pero el
dibujo es muyyyyyyyyyyyy importante
constante de 4 m/s. ¿Tiene aceleración? ¿Cuánto vale? ver solución
solución
6 Movimiento circular uniformemente acelerado MCUA
Formulas válidas para MCUA y MCU
Recordar que el periodo (T) es el tiempo que tarda en dar una vuelta (ciclo) completa . Y la frecuencia es el número de vueltas en un segundo.
entrada vamos a aprender a trabajar con los vectores en física.
módulo , su ángulo con el eje X y sobre todo calcular sus componentes y
trabajar con ellas.
que veáis estos 5 sencillos videos ya que a partir de ahora es una herramienta
que vamos a utilizar mucho en física
ancho que baja con una velocidad de 8 m/s.
15 m/s en dirección perpendicular a la corriente. Calcular:
río.
a la orilla opuesta
ancho que posee una corriente de 2,5 m/s . El bote se desplaza a 5m/s en
dirección perpendicular a la orilla del río. Calcula:
río
abajo
cruzarlo perpendicularmente a la corriente, pero va a pasar 20 m. aguas abajo.
Si la velocidad del nadador es de 2m/s, ¿qué velocidad lleva el río?
compartir o dejáis un comentario positivo ( tanto en Facebook , en youtube ,
twitter @profesor10mates , en el blog del profesor10demates o en otros
foros.. ) , me estáis dando vuestro apoyo. Muchas gracias.
queréis invitar a un café.
x=x_o+v_0t$$qquadqquad$EJE Y MRUA $y=y_0-frac{1}{2}gt qquad qquad v_y=-gt$
velocidad
manguera lanza agua horizontalmente a una velocidad de 10 m/s desde una ventana
situada a 15 m de altura.
distancia de la pared de la casa llegara el chorro de agua al suelo?
desde una altura de 90 metros con una velocidad de 20m/s . Calcula , el vector
velocidad y posición de la bola
1
2
en vuelo horizontal a una altura de 100 m y con una velocidad de 70 m/s, deja
caer una bomba. Calcula el tiempo que tarda en llegar al suelo, el alcance
(desplazamiento horizontal de la bomba) y la velocidad al llegar al suelo parte
1 parte
2
desde una altura de 100 metros con una velocidad de 20m/s . Calcula , la
ecuación de la trayectoria.
pelota rueda sobre el tablero de una mesa a 1.5 m del suelo y cae por su borde.
Si impacta contra el suelo a una distancia de 1.8 m medidos
horizontalmente.
a) Con que velocidad cayó de la mesa
ver
solución
destruir un polvorín. ¿A qué distancia horizontal del polvorín debe dejar caer
la bomba para destruirlo? Ver
solución
Cinemática 10 Tiro oblicúo parabólico ejercicios y problemas resueltos
m/s y un ángulo con el suelo de 60 º. El balón golpeará en la cabeza de Iniesta
(sin saltar ni agacharse) situado a 34.3 m de distancia. Halla:
solución
b) Indica la velocidad del balón en el momento de golpear
la cabeza. Ver
solución
Ejercicio 5Un saltador de longitud salta 8 metros cuando lo hace con un ángulo de 30º con la horizontal . Calcular la velocidad inicial del saltador Ver solución
una velocidad de salida del proyectil de 30 m/s cayendo, éste, posteriormente
en una plataforma situada a 4 m del suelo. Calcula: ver solución
Ejercicio resuelto
En la final de Champions entre el Real Madrid y Liverpool, Bale marcó un golazo de chilena .Si Bale golpeó el balón desde una altura de 1,6 metros, con una velocidad v= 13,5 m/s y un ángulo α=200 Sabiendo que la portería se encontraba a 10 metros de distancia, calcula la altura y la velocidad con la entró el balón en la portería ver solución
Ejercicio resuelto
Calcula la velocidad con la que Bale disparó para marcar el golazo de chilena en la final de Champions entre el Real Madrid y Liverpool si lo hizo desde una altura de 1,6 metros, con un ángulo de α=200 y entró en la portería que se encontraba a 10 metros a una altura de 2,20 metros.
totalmente gratuito
totalmente gratuito
la universidad curso cero
blog con me gusta , tanto en facebook como en youtube . Dejando buenos
comentarios en youtube , en mi blog , en el colegio , instituto , facultad ,
etc. Y muy importante suscribiéndote en mi blog , en youtube y en mi
facebook . http://www.facebook.com/pages/Profesor10demates/296267043811382