como varian las propiedades periodicas de los elementos

PROPIEDADES PERIÓDICAS de los elementos en la Tabla periódica 👈

Aprenderemos y justificaremos cómo varían las PROPIEDADES PERIÓDICAS de los elementos (  Radio atómico , iónico , afinidad electrónica , energía de ionización , electronegatividad y el caracter metálico ) dentro de la Tabla periódica .  2º BACHILLERATO Y UNIVERSIDAD Ejercicios resueltos paso a paso

                    PROPIEDADES PERIÓDICAS

¿Cómo varía el valor de las propiedades periódicas?

Lo primero que vamos a hacer es un mapa conceptual , resumen o esquema , para aprender la variación de las propiedades periódicas en la tabla ver vídeo explicativo

El radio atómico y el carácter metálico dentro de un mismo grupo aumentan hacia abajo y dentro de un mismo periodo de derecha a izquierda

La energía de ionización , la afinidad electrónica y la electronegatividad , dentro de un mismo grupo aumenta hacia arriba y dentro de un mismo periodo de derecha a izquierda

 

propiedades periódicas de los elementos

Una vez visto el esquema vamos a hacer un ejemplo para entenderlo mejor

Ejemplo resuelto Ver solución

Ordena de mayor a menor radio y afinidad electrónica el Sodio , el litio y el nitrógeno

 

Una vez que ya hemos hecho un resumen de cómo varian las propiedades periódicas , ahora vamos a hacer un súper resumen para justificarlo y explicarlo bien en los exámenes , es importante que lo entiendas , así conseguiremos la máxima puntuación en el examen , ( una mala explicación suele bajar mucho la nota en los exámenes ) y además resolveremos varios ejemplos , para que veas cómo hay que expresarse en los exámenes .

Para una bueba explicación tendremos que entender primero que es el apantallamiento y  la carga nuclar efectiva  asi que Vamos a por ello !

 

Apantallamiento y carga nuclear efectiva

Apantallamiento 

Es debido a la repulsión entre los electrones del átomo y disminuye la fuerza de atracción del núcleo ver vídeo explicativo

 

Carga nuclear efectiva

ver vídeo explicativo

Debido al apantallamiento , los electrones del último nivel recibirán una menor atracción que llamaremos atracción efectiva.

La carga nuclear efectiva Z* , será entonces la carga que debería tener el núcleo para que en ausencia de otros electrones , ese electrón tuviese esa fuerza de atracción efectiva .

Fórmula Z*=Z-a

Siendo Z el número atómico ( número de protones)

a el apantallamiento

 

Variación de la carga nuclear efectiva a lo largo de la tabla periódica

VER VÍDEO EXPLICATIVO

Periodo Dentro de un mismo periodo la carga nuclear efectiva Z* aumenta de izquierda a derecha ya que aumenta el número atómico pero el apantallamiento no

Grupo Dentro de un mismo grupo la carga nuclear efectiva Z* no varía ya que el número atómico y el apantallamiento aumentan en la misma forma

CÓMO VARIA LA CARGA NUCLEAR EFECTIVA EN LA TABLA PERIODICA

 

Cómo calcular el apantallamiento

VER VÍDEO EXPLICATIVO

Hay dos tipos de apantallamiento , el de los electrones de los niveles internos ( o del Kernel ) y el apantallamiento de los electrones del mismo nivel energético

Los electrones de los niveles internos ( kernel ) producen un apantallamiento máximo donde tomaremos como a= 1 para cada electrón del kernel

Los electrones del nivel de valencia aportarán un apantallamiento menor tomaremos a<1 para cada electrón del mismo nivel energético

Veamos un ejemplo   VER SOLUCIÓN

Calcula el apantallamiento para el último electrón del Berilio ( Z= 4) y del Silicio ( Z= 14)

Solución

  1. a) Apantallamiento del Berilio

Hacemos la configuración electrónica del Berilio

Be( Z=4) → 1s2 2s2 

Tenemos dos electrones del kernel 1s2 , como a los electrones del kernel le damos valor a=1 luego nos darán un valor de apantallamiento 2  

Solo hay un electrón en el mismo nivel que el ultimo 2s1 a esos electrones le damos un valor a<1

Luego el apantallamiento total será

2·1+ 1·(a´<1)

Luego el valor del apantallamiento para el Berilio estará entre 2 y 3 → 2<a<3

  1. b) a) Apantallamiento del Silicio

Hacemos la configuración electrónica del Silicio

Si( Z=14) → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2

 

Tenemos 10 electrones del kernel 1s2 2s2 2p6  , como a los electrones del kernel le damos valor a=1 luego nos darán un valor de apantallamiento 10  

Tenemos 3 electrones en el mismo nivel que el ultimo 3s2 3p1  a esos electrones le damos un valor a<1

Luego el apantallamiento total será

10·1+ 3·(a´<1)

Luego el valor del apantallamiento del Silicio será mayor de 10→ a>10

 

Como calcular la carga nuclear efectiva.

Ejemplo resuelto ver solución

Calcula la carga nuclear efectiva sobre el electrón más externo de Na(Z= 11) y Al ( Z= 13)

Solución

  1. a) carga nuclear efectiva del Na

Hacemos la configuración electrónica del Na

Na( Z=11) → 1s2 2s2 2p6 3s1

Apantallamiento

Tenemos 10 electrones del kernel 1s2 2s2 2p6  , como a los electrones del kernel le damos valor a=1 luego nos darán un valor de apantallamiento 10  

No hay un electrones en el mismo nivel

Luego la carga nuclear efectiva será

Z*=Z-a= 11-10=1

  1. b) carga nuclear efectiva del Al

Hacemos la configuración electrónica del Al

Al( Z=13) → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1

Apantallamiento

Tenemos 10 electrones del kernel 1s2 2s2 2p6  , como a los electrones del kernel le damos valor a=1 luego nos darán un valor de apantallamiento 10  

Tenemos 2 electrones en el mismo nivel que el ultimo 3s2   a esos electrones le damos un valor a<1

Luego la carga nuclear efectiva será

Z*=Z-a= 13-(10+2·a<1)=13-10-2·a<1= 3-2·a<1 , luego la carga nuclear efectiva del aluminio será menor que tres Z*<3

 

Una vez que dominamos el apantallamiento y la carga nuclear efectiva , ya podemos entender perfectamente las propiedades periódicas ( radio atómico , iónico , afinidad electrónica , energía de Ionización , electronegatividad y caracter metálico )

TE DEJO LOS ENLACES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

RADIO ATÓMICO

RADIO IÓNICO [ y sustancias isoelectrónicas]

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

AFINIDAD ELECTRÓNICA

ELECTRONEGATIVIDAD

 

otras entradas que te pueden interesar

CURSO DE QUÍMICA

CURSO QUÍMICA 2 BACHILLERATO

CURSO MATEMÁTICAS 2 BACHILLERATO

CURSO FÍSICA 2 BACHILLERATO

UNIVERSIDAD MATEMÁTICAS FÍSICA Y QUÍMICA

Formulación inorgánica tabla periódica

El ÁTOMO

CURSO DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

Síguenos

Destacamos

Lo último

Ad Blocker Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker

  1. Click on the AdBlock icon in your browser
    Adblock
  2. Choose, Don't run on pages on this domain
    Adblock
  3. A new window will appear. Click on the "Exclude" button
    Adblock
  4. The browser icon should have turned grey
    Adblock
  5. Refresh the page if it didn't refresh automatically. Thanks!
  1. Click on the AdBlock Plus icon in your browser
    Adblock
  2. Click on "Enabled on this site" position
    Adblock
  3. Once clicked, it should change to "Disabled on this site"
    Adblock
  4. The browser icon should have turned grey
    Adblock
  5. Refresh the page if it didn't refresh automatically. Thanks!