En esta entrada recopilaremos ejercicios de exámenes que me habeís mandado y me han parecido divertidos
Espero que os gusten :))
4 ESO CIm El carbonato de calcio, CaCO3, reacciona con ácido clorhídrico HCl, produciendo cloruro de calcio, CaCl2, dióxido de carbono, CO2, y agua. Sabiendo que en la reacción se consumen 180 g. de carbonato de calcio, calcula:
- Masa de cloruro de calcio obtenida en la reacción. Sol; 199,8 g
- Volumen de dióxido de carbono, medido a 1,2 atm. y 13ºC, que se obtendrá en la reacción. Sol; 35,2 l ver solución
Datos; Ar(H)=1 u, Ar(C)=12 u, Ar(O)=16 u, Ar(Cl)=35,5 u, Ar(Ca)=40 u
4 ESO CIm Se hace reaccionar ácido sulfúrico, H2SO4, con hidróxido de sodio, NaOH, para obtener sulfato de sodio, Na2SO4, y agua. Calcula la masa de sulfato de sodio que obtendremos a partir de 35 ml de una disolución de NaOH 1,5 M.
Datos; Ar(H)=1 u, Ar(S)=32 u, Ar(O)=16 u, Ar(Na)=23 u Sol 3,73 g Na2SO4
4 ESO CIm Se hace reaccionar ácido clorhídrico (HCl) con hidróxido de sodio (NaOH) para obtener cloruro de sodio (NaCl). Calcula la masa de cloruro de sodio que obtendremos a partir de 20 ml de una disolución de ácido clorhídrico 1M.
Datos Cl= 35,5 Na= 23
Sol; 1,17 g ver solución
MSI Un globo se llena con el hidrógeno procedente de la reacción siguiente: hidruro de calcio(s) + agua (l) -> hidróxido de calcio (aq) + hidrógeno (g).
- a) ¿Cuántos gramos de hidruro de calcio harían falta para producir 250 ml de hidrógeno, obtenido en C.N., para llenar el globo?
- b) ¿Qué volumen adquirirá el globo si asciende hasta una zona donde la presión es de 0,5 atm y la temperatura 73ºC?
Datos Ca = 40 ; H=1 Sol 0,23 g de CaH2 , 0,63 L
MSI Halla la masa de hierro que se obtendrá a partir de 50 kg de un mineral que contiene un 70 % de óxido de hierro (III) si el rendimiento de la reacción es del 82%. La reacción que tiene lugar sin ajustar es: Fe2O3(s) + CO (g) →CO2 (g) + Fe(s)
Datos Fe=55,85;O=16
SOL 20.073 gramos de Fe
MSI 10 g de mármol, cuyo componente principal es carbonato cálcico, se hacen reaccionar con acido clorhídrico, obteniéndose, dióxido de carbono agua y cloruro cálcico. Se han obtenido 1,5 litros de dióxido de carbono a 25 °C y 1,2 atm. Escribe y ajusta la reacción. Calcula la riqueza en carbonato de la muestra de mármol. Ca=40 ;C=12;O=16
SOL 70% ver solución
MSI
El CaCO3 es el principal ingrediente de ciertas tabletas de antiácidos comerciales, sabiendo esto calcula:
- a) ¿Qué volumen de HCl 0,1 M que se necesitará para que reaccione totalmente una tableta de 0,540 g, suponiendo que esta es de CaCO3 puro?
- b) Si para disolver la tableta anterior solo se necesitaron 79 ml de HCl 0,1 M, ¿Cuál es el porcentaje de CaCO3 endicha tableta?
Datos Masas atómicas C=12; Ca= 40 ;O=16 ver parte 1 ver parte 2
1 Bachiller J Ig Con
Como calcular la riqueza de una muestra reacciones químicas ver solución
Para determinar la riqueza de una muestra de cinc se toman 50 gramos de la misma y se tratan con 120 ml de ácido clorhídrico del 35% y densidad 1,18 g/ml , obteniéndose cloruro de cinc y hidrógeno Calcula la riqueza de en la muestra.
Datos H:1 , Cl:35,5 ; Zn:65,4
Ejercicio 5 Selectividad CyL Junio 2015
El FeSO4 se obtiene por reacción de hierro con ácido sulfúrico. Si se hacen reaccionar 5,0 g de hierro con 30,0 mL de disolución de ácido sulfúrico del 30 % y densidad 1,22 g/ml:
- Escriba la reacción que tiene lugar y ajústela.
- ¿Cuál es el reactivo limitante? ¿Qué masa del reactivo que está en exceso no reacciona?
- ¿Qué volumen de hidrógeno medido a 50 ºC y 3 atmósferas de presión se obtendría si el rendimiento del proceso es del 85 %?
Datos Masas atómicas Fe=55,8 ; O = 16; S=32 H=1
Estequiometria porcentaje de pureza ejercicios ver solución
Calcular la pureza de una muestra de carburo cálcico sabiendo que al tratar 2.1 g del mismo con agua se obtiene 650 ml de acetileno, medidos a 720 mm de Hg y 22 ºC. CaC2 + H2O ——-> C2H2 + CaO
Datos Ca:40 , C:12 ;
Si quieres puedes apoyarme para que siga desarrollando este proyecto , puedes hacerlo fácilmente con el botón de compartir de Facebook , twitter y de las demás redes sociales .
Os aconsejo que me sigáis en Facebook o en Twitter , y también en Youtube , así estaréis mejor informados de las novedades
https://profesor10demates.com/2013/08/06/fisica-y-quimica-4-eso-ejercicios-y/
https://profesor10demates.com/2013/10/09/quimica-genera/