Comenzamos esta curso totalmente gratuito de ejercicios resueltos para aprender los problemas de reacciones químicas, desde un nivel “principiante” hasta un nivel “profesional”
Os aconsejo que echéis un vistazo al primer vídeo para ver cómo funciona el curso.
Ver como funciona el curso gratuito
Índice del curso
1 Reacciones químicas ( estequiometria) Ajuste (balanceo) por tanteo
1.1 Ajuste , balanceo por el método algebraico
2 Tipos de reacciones químicas
3 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con masa
4 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con volúmenes
5 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con disoluciones
6 Reacciones químicas ( estequiometria) Neutralización
7 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con reactivos impuros
8 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con rendimiento de la reacción
9 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con reactivo limitante
10 EXPERIMENTOS Experimentos con reacciones químicas
https://www.youtube.com/playlist?list=PLunRFUHsCA1zvuo5aG8nB6kpDyEUMJPyT
Novedad
REACCIONES QUÍMICAS libro vídeo
1 Reacciones químicas ( estequiometria) Ajuste (balanceo) por tanteo
1 Comprueba que las siguientes reacciones químicas están ajustadas ver solución
- a) C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O
- b) 2Na + 2H2O → 2NaOH + H2
- c) 2KOH + H2SO4→ K2SO4 + 2H2O
- d) 2Cu(NO3)2→ 2CuO + 4NO2 + O2
1 Completa el ajuste de las siguientes ecuaciones químicas: ver solución
- a) C2H6O (l) + ___O2 (g) → 2 CO2 (g) + 3 H2O (g)
- b) C7H16 (g) + 11 O2 (g) → 7 CO2 (g) + ___ H2O (g)
- c) CaSiO3 (s) + ___HF (l) → SiF4 (g) + CaF2 (s) + 3 H2O (l)
2 Ajusta las siguientes ecuaciones químicas: parte 1 parte 2
- a) NO (g) + O2 (g) → NO2 (g)
- b) N2O5 (g) → NO2 (g) + O2 (g)
- c) C6H12 (l) + O2 (g) → CO2 (g) + H2O (g)
- d) Al2O3 (s) + HCl (ac) → AlCl3 (ac) + H2O (l)
- e) NO2 (g) + H2O (l) → HNO3 (ac) + NO (g)
1.1 Ajuste , balanceo por el método algebraico
Ajusta las siguientes reacciones químicas por el método algebraico
Ejercicios resueltos 01
BaO2 + HCl → BaCl2 + H2O2
Ejercicios resueltos 02
Ag2SO4 + NaCl → AgCl + Na2SO4
Ejercicios resueltos 03
KClO3 → KCl + O2
2 Tipos de reacciones Reacciones de combustión
Combustible + O2 → CO2 + H2O
Escribe y ajusta las siguientes reacciones: parte 1 parte2
- a) combustión del metano(CH4);
- b) combustión del butano(C4H10);
- c) combustión del etanol (C2H6O);
- d) combustión del propanol(C3H8O);
- e) combustión de la glucosa (C6H12O6);
- f) combustión del carbono
EXPERIMENTO Como meter un huevo en una botella
Explicación Al producirse la reacción de combustión dentro de la botella , se consumirá todo el oxígeno que hay dentro de ella , produciéndose una especie de vacío dentro de la botella . ver experimento
¿Qué os parecen los experimentos? dejarme vuestra opinión en los comentarios
3 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con masa
Conocimientos previos antes de empezar con estos ejercicios sería importante que repasaseis los siguientes temas
Factores , mol, átomo , moléculas gramos
http://profesor10demates.blogspot.com.es/2013/04/quimica-mol-moleculas-atomos-factores.html
Truco consejo del profesor10demates
Lo primero que tenemos que hacer siempre es escribir la reacción , ajustarla y calcular las masas moleculares de todos los compuestos que entran en juego en el ejercicio.
Una vez hecho esto, yo siempre intento hacer el problema en 3 pasos
Paso 1. Calcular los moles de lo que me dan
Paso 2. Calcular los moles de lo que me piden OJO este es en el único paso que utilizo los numerillos que van delante de los compuestos ( los coeficientes estequiométricos )
Paso 3. “último paso “
Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con masas 01 ejercicios y problemas resueltos
El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción
FeS (s) + HCl (ac) → FeCl2 (ac) + H2S (g)
- a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso
- b) Calcula la masa de ácido sulfhídrico que sé obtendrá si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro (II)
Datos Masas atómicas Fe = 55,85 ; S = 32 ;H = 1 ;Cl=35,5 ver solución
Reacciones químicas 02 ( estequiometria) cálculos con masas
Tenemos la reacción: Ca + HCl → CaCl2 + H2
- a) Ajústala
- b) ¿Qué masa de HCl se precisará para reaccionar con 20 g de Ca ?
- c) qué masa de CaCl2 se formará
Datos Masas atómicas Cl = 35,5; Ca= 40 ; H = 1 ver solución
Reacciones químicas 03 ( estequiometria) cálculos con masas
El propano, C3H8, reacciona con el oxígeno para producir dióxido de carbono y agua. a) Escribe la reacción ajustada b) ¿Cuántos gramos de propano y de oxígeno se necesitan para obtener 110 gramos de CO2?
Datos Masas atómicas C = 12; S = 32 ; O = 16 ; H = 1 ver solución
Reacciones químicas 04 ( estequiometria) cálculos con masas
En la reacción ajustada: 6 HCl+2 Fe → 2 FeCl3 + 3H2 ¿qué cantidad de HCl reaccionará con 10 g de Fe ?
b)qué masa de FeCl3 y H2 se formarán?
Datos Masas atómicas Fe = 55,85 ; H = 1; Cl=35,5 ver solución
Novedad
REACCIONES QUÍMICAS libro vídeo
Para que el proyecto siga creciendo es un mol de importantes vuestros comentarios , para saber si nuestro material os ha sido útil, vuestras críticas constructivas siempre nos hacen mejorar y que si los vídeos te han servido ayúdanos a crecer compartiéndonos por las redes sociales y por los grupos de whastsappsuscribiéndote al canal de youtube y activando la campanilla y dándole al LIKE , venga máquina que es un molisegundo 😉
4 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con volumen
Conocimientos previos antes de empezar con estos ejercicios sería importante que repasaseis los siguientes temas
Ecuación de estado de los gases ideales
http://profesor10demates.blogspot.com.es/2013/04/ecuacion-de-estado-de-los-gases-ideales.html
PV=nRT
Ejercicios resueltos
1 Calcula el volumen de dióxido de carbono que se desprenderá al quemar 1 kg de butano (C4H10) en condiciones normales
Datos Masas atómicas C = 12; H = 1 ver solución
2 Sobre un catalizador de platino, el monóxido de carbono (CO) reacciona fácilmente con el oxígeno (O2) para transformarse en dióxido de carbono (CO2):
CO (g) + O2 (g) → CO2 (g)
¿Qué volumen de dióxido de carbono se obtendrá si reaccionan completamente 12 L de
monóxido de carbono en condiciones normales? ¿Qué volumen de oxígeno se habrá consumido? Parte 1 parte 2
3 El oxígeno es un gas que se obtiene por descomposición térmica del clorato de potasio (KClO3) en cloruro de potasio (KCl) y oxígeno ¿Qué volumen de oxígeno medido en condiciones normales se obtendrá a partir de 12,26 g de KClO3? Y medido en las condiciones de a 27ºC y 740 mmHg?
Datos Masas atómicas K=39,1; O = 16; Cl=35,5 Parte 1 parte 2
4 El hierro es atacado por el ácido clorhídrico formándose cloruro de hierro (II) y
desprendiéndose hidrógeno en forma de gas. a) Qué masa de HCl se necesitara para
hacer desaparecer 28 g de Fe? b)¿Qué volumen de hidrógeno se desprenderá en condiciones normales?
Datos Masas atómicas Fe = 55,85 ;H = 1 ;Cl=35,5 ver solución
5 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con disoluciones
Conocimientos previos antes de empezar con estos ejercicios sería importante que repasaseis el tema de Disoluciones
1 Añadimos 150 ml de disolución 2 M de hidróxido de sodio (NaOH) a otra disolución de sulfato de magnesio (MgSO4) Averigua la masa de hidróxido de magnesio (Mg(OH)2)que se formará si además se obtiene sulfato de sodio (Na2SO4)
Datos Masas atómicas Mg=24,3 ;O= 16 ; H = 1
2 Se añaden 50 cm3 de ácido clorhídrico 0,8 M sobre una determinada cantidad de
carbonato de calcio desprendiéndose dióxido de carbono, cloruro de calcio y agua.
¿Qué masa de cloruro de calcio obtendremos si se consume todo el ácido?
Datos Masas atómicas Cl = 35,5; Ca= 40 Ver solución
3¿Qué volumen de ácido clorhídrico 0,2 M se necesitará para neutralizar 20 ml de
hidróxido de potasio 0,5 M? Ver solución
4 Una muestra de cinc necesita 30ml de ácido clorhídrico comercial del 37% en riqueza y densidad 1,19g/ml para reaccionar totalmente Calcula :
- a) Gramos de cinc de la muestra
- b) Presión que ejercerá el hidrógeno obtenido si se recoge en un recipiente de 3L a 25ºC
Datos Masas atómicas Zn=65,4 ;Cl= 35,5 ; H = 1 parte1 parte 2
5 Se tratan 200 gramos de carbonato de calcio con una disolución 4 M de ácido clorhídrico, para obtenerse cloruro de calcio , dióxido de carbono y agua Calcula:
a)Volumen de disolución necesaria para que reaccione todo el carbonato
Datos Masas atómicas C=12; Ca= 40 ;O=16 Ver solución
Novedad
REACCIONES QUÍMICAS libro vídeo
6 Reacciones químicas ( estequiometria) Neutralización
Ácido + Base ð Sal + Agua
Ejemplo Escribe y ajusta las siguientes reacciones: parte 1 parte 2
- a) neutralización del ácido clorhídrico con hidróxido de potasio
- b) neutralización del ácido clorhídrico con hidróxido de calcio
- c) neutralización del ácido nítrico con hidróxido de plata
- d) neutralización del ácido sulfúrico con hidróxido de calcio
Ejercicio 1 Calcular el volumen de una disolución de hidróxido de potasio 0,5 M necesario para neutralizar 250 ml de una disolución de ácido sulfúrico 1 M ver solución
Ejercicio 2 Calcular el volumen de una disolución de ácido clorhídrico 1 M necesario para neutralizar 300 ml de una disolución de hidróxido de calcio 0,7 M ver solución
EXPERIMENTO Adivina el color de la infusión Experimentos con ph
EXPERIMENTO El globo que se infla solo
Explicación Al mezclar el vinagre ( ácido ) con el bicarbonato ( base) se produce una reacción ácido base desprendiéndose gases que inflarán el globo ver experimento
¿Qué os parecen los experimentos? dejarme vuestra opinión en los comentarios
7 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con reactivos impuros
1 El clorato de potasio (KClO3)se descompone por calentamiento en cloruro de potasio y oxígeno . ¿ que volumen de oxígeno a 298 K y 1,2atm se obtendrán por descomposición de 187 gramos de clorato del 90 % de riqueza ?
Datos Masas atómicas K=39; O = 16; Cl=35,5 ver solución
2Tratamos una muestra de cinc con ácido clorhídrico del 70 % de riqueza. Si se precisan
150 g de ácido para que reaccione todo el cinc, calcula el volumen de hidrógeno
desprendido en C.N. Datos Masas atómicas;Cl= 35,5 ; H = 1 ver solución
3 El clorato de potasio se descompone por calentamiento en cloruro de potasio y oxígeno . Calcula la cantidad de KClO3 , de una riqueza del 95% que se necesitan para obtener 5 litros de oxígeno en condiciones normales. ver solución
Datos Masas atómicas K=39; O = 16; Cl=35,5
4 El carbonato de calcio se descompone térmicamente en óxido de calcio y dióxido de carbono . Calcular la cantidad de CaCO3 , de una riqueza del 90% que se necesitan para obtener 10 litros de dióxido de carbono a 27 ºC y 740 mmHg ver solución
Datos Masas atómicas Ca=40; O = 16; C=12
5 Al quemar 3 g de antracita ( C impuro ) se obtienen 5,3 L de dióxido de carbono medidos en condiciones normales . Calcular la riqueza en carbono de la antracita . Datos Masas atómicas C=12 ver solución
6 El hierro reacciona con el oxígeno para formar óxido férrico. Se hace reaccionar un lingote de hierro de masa 200 gramos y se obtienen 271 gramos de óxido férrico Calcular la pureza del lingote Datos Masas atómicas Fe = 55,85; O=32 ver solución
7 Determina la pureza de una muestra de carbonato de calcio si 200g de la misma, al descomponerse térmicamente en óxido de calcio y dióxido de carbono se obtuvieron 37 litros de CO2 en c n . ver solución
Estequiometria porcentaje de pureza ejercicios ver solución
Calcular la pureza de una muestra de carburo cálcico sabiendo que al tratar 2.1 g del mismo con agua se obtiene 650 ml de acetileno, medidos a 720 mm de Hg y 22 ºC. CaC2 + H2O ——-> C2H2 + CaO
Datos Ca:40 , C:12 ;
Ejercicio de examen
Como calcular la riqueza de una muestra reacciones químicas ver solución
Para determinar la riqueza de una muestra de cinc se toman 50 gramos de la misma y se tratan con 120 ml de ácido clorhídrico del 35% y densidad 1,18 g/ml , obteniéndose cloruro de cinc y hidrógeno Calcula la riqueza de en la muestra.
Datos H:1 , Cl:35,5 ; Zn:65,4
EXPERIMENTO La SERPIENTE DEL FARAÓN , MAMBA NEGRA , NACIMIENTO DEL DRAGÓN
Explicación El bicarbonato de sodio por efecto del calor se descompone en carbonato de sodio, dióxido de carbono y agua. Mientras que la combustión del azúcar produce vapor de agua y dióxido de carbono.
Si queréis saber más sobre este experimento aquí os dejo una entrada donde explico las reacciones más detalladamente
8 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con rendimiento de la reacción
1 El sulfuro ferroso con ácido sulfúrico da sulfato ferroso y se libera sulfuro de hidrógeno. Calcula el volumen de sulfuro de hidrógeno medido a 20 ºC y 1,15 atm que se obtendrá al atacar 100 g de sulfuro ferroso si el rendimiento de la reacción es del 85% (Datos: M (Fe) = 55,8; M (S) = 32,). ver solución
FeS (s) + H2SO4(aq) → FeSO4 (aq) + H2S (g)
2 Se tratan 500 gramos de carbonato de calcio con una disolución de ácido clorhídrico, para obtenerse cloruro de calcio , dióxido de carbono y agua . Si el rendimiento de la reacción es del 80% Calcula:
- a) volumen de CO2 desprendido en condiciones normales ver solución
Datos Masas atómicas C=12; Ca= 40 ;O=16
3 En la combustión del carbono se produce dióxido de carbono con un rendimiento del 70%. Calcula los gramos de carbono que se precisan para obtener 5 g de CO2
Datos Masas atómicas C=12;O=16 ver solución
4 En la reacción ajustada: 6 HCl+2 Fe → 2 FeCl3 + 3H2 Calcular los gramos de HCl que serán necesarios para obtener 150 gramos de cloruro férrico si el rendimiento de la reacción es del 80 %
Datos Masas atómicas Fe = 55,85 ; H = 1; Cl=35,5 ver solución
5 Se hacen reaccionar 10 gramos de óxido de aluminio con ácido clorhídrico si se obtienen 25 gramos de cloruro de aluminio , calcular el rendimiento de la reacción
Datos Masas atómicas Al=27;O=16 ; Cl=35,5 ver solución
6 En la combustión de 120 gramos de etano (C2H6) se han obtenido 150 litros de CO2 en condiciones normales . Calcular el rendimiento de la reacción . Datos Masas atómicas C=12;H=1 ver solución
9 Reacciones químicas ( estequiometria) cálculos con reactivo limitante
1 El hidrógeno y el oxígeno gaseosos reaccionan, en condiciones adecuadas, dando
agua líquida. Si se hacen reaccionar 10 L de H2 con 3,5 L de O2, medidos en
condiciones normales. Datos Masas atómicas H= 1 ;O=16
a) ¿Qué masa de agua, se obtiene? Ver solución
2 Calcular , los gramos de ZnSO4 obtenidos al reaccionar 10 gr de Zn con 100 ml de H2SO4 , 2 M . Datos Masas atómicas H= 1 ;O=16 ; S=32 ; Zn = 65,4 Ver solución
3 En síntesis del amoniaco reaccionan 10 gr de H2 con 50 gr de N2 . Calcula los gramos que sobran del reactivo en exceso y la masa de amoniaco que se obtiene .Datos Masas atómicas H= 1; N=14 Ver solución
4 Se hacen reaccionar 50 gramos de aluminio con 500 ml de una disolución de ácido sulfúrico 2 M . Calcula el volumen de gas hidrógeno que se obtiene en c n
Datos Masas atómicas Al=27 Ver solución
Ejercicio 5 Selectividad CyL Junio 2015 Este ejercicio es la Fullde Estambull a ver quién es capaz de hacerlo bien 🙂
El FeSO4 se obtiene por reacción de hierro con ácido sulfúrico. Si se hacen reaccionar 5,0 g de hierro con 30,0 mL de disolución de ácido sulfúrico del 30 % y densidad 1,22 g/ml:
- Escriba la reacción que tiene lugar y ajústela.
- ¿Cuál es el reactivo limitante? ¿Qué masa del reactivo que está en exceso no reacciona?
- ¿Qué volumen de hidrógeno medido a 50 ºC y 3 atmósferas de presión se obtendría si el rendimiento del proceso es del 85 %?
Datos Masas atómicas Fe=55,8 ; O = 16; S=32 H=1
EJERCICIOS DE EXÁMENES DE SUSCRIPTORES RESUELTOS EN VÍDEO
Ahora vamos a resolver diferentes ejercicios de examen ,
Ejercicio de Examen de ESO de Física y Química
El cinc reacciona con el ácido sulfúrico y se obtiene sulfato de cinc y hidrógeno gas . Calcular el volumen de hidrógeno obtenido en condiciones normales , si reacciona 3, 28 gramos de cinc . datos Zn: 65,38 Ver solución
otros enlaces que os pueden interesar
maneras ayudándome a publicitar mi blog con me gusta , tanto en facebook como
en youtube . Dejando buenos comentarios en youtube , en mi blog , en el colegio
, instituto , facultad , etc. Y muy importante suscribiéndote en mi blog , en
youtube y en mi facebook . http://www.facebook.com/pages/Profesor10demates/296267043811382