1. Relación entre unidades
El 1 en el más grande
Ejemplo 1
Ejemplo 2
relaciona las siguientes unidades ver solución parte 1 parte 2
a) m2con cm2 d) m3 con cm3
b) mm2con Hm2 e) mm3 con m3
c) Km2con m2
OJOes muy importante esta relación 1litro = 1 dm3
Notación por potencias
relaciona las siguientes unidades en notación por potencias
a) Hm2con mm2 d) mm3 con Dam3
b) cm2con Km2 e) cm3 con m3
c) Km2con cm2
FACTORES DE CONVERSION ejercicios resueltos
Ejercicio resuelto 1 cambio de unidades por factores de conversión
Efectúa las siguientes transformaciones aplicando factores de conversión
a) 0,43 m a cm d) 470 mL a L
b) 2134 m a Km e) 3 HL a cL
c) 2,3 Kg a cg f) 2,5 horas a seg
Ejercicio resuelto 2 cambio de unidades por factores de conversión
Efectúa las siguientes transformaciones aplicando factores de conversión
a) 0,053 m2a cm2 e) 470 mL a dm3
b) 2130 m2a Dam2 f) 230 mL a cm3
c) 24000 mm3a dm3 g) 300 cm3 a L
d)120000 cm3 a Dam3 h) 4000 mm3 a dL
Ejercicio resuelto 3 cambio de unidades por factores de conversión
Efectúa las siguientes transformaciones aplicando factores de conversión
a) 90 Km/h a m/s e) 2,5 Kg/dm3a g/ml
b) 30 m/s a Km/h f) 1,3 g/cm3 a Kg/L
c) 1,2 g/cm3a Kg/m3 g) 1,3 g/cm2 a mg/mm2
d) 2500 Kg/m3a g/cm3 h) 1,3 kg/cm3 a Kg/L
Explicación de Megas Gigas , micros ………..
Prefijo | Símbolo | Potencia |
Tera | T | 1012 |
Giga | G | 109 |
Mega | M | 106 |
UNIDAD | ||
micro | μ | 10-6 |
nano | n | 10-9 |
pico | p | 10-12 |
Ejercicio resuelto de factores de conversión ver solución
Clásico de examen
Transforma las siguientes unidades al sistema internacional y expresa el resultado en notación científica
a) 35 Gm b) 27µm c) 450 nA d) 275 Tg
e) 5000 pg f) 850 Mm g) 7500 µm h) 250MHz
Ejercicios de factores de conversión de exámenes resueltos
Ejercicio de examen 01
Utiliza factores de conversión y realiza los siguientes cambios de unidades al S.I.:
a) 108 km/h f) 1,2 hg/dm3
b) 9 g/cm2 g) 1224 km/h
c) 120 cm/min h) 6 mg/dm2
d) 10 días i) 485 dag/L
e) 75 cg∙cm/s j) 540 m/h
Ejercicio 02
Utiliza factores de conversión y realiza los siguientes cambios de unidades:
- a) 125 g/cm2 → mg/mm2 f) 12 kg/m2 → cg/cm2
- b) 60 kg/m2 → g/cm2 g) 6,2 mm/min2 → m/s2
- c) 0,55 cg/m2 → mg/cm2 h) 6700 mg/cm2 → g/m2
- d) 120 kg∙m/min → g∙cm/s i) 80 g∙mm/s → kg∙m/h
- e) 675 hg/dm2 → cg/dam2 j) 45 m/s2 → cm/min2
NOTACIÓN CIENTÍFICA
Notación científica
Cuando se usan números muy grandes o números muy pequeños estos se suelen expresar en notación científica.
Un número en notación científica tiene la forma:
a·10p siendo a un número comprendido entre 1 y 10 (1≤ a <10) y p un número entero.
Procedimiento ( TRUCO) para pasar de número a notación científica
Si movemos la coma hacia la derecha restamos (DR) al exponente tantas unidades como movemos la coma y si movemos la coma a la izquierda sumamos (IS) tantas unidades como movemos la coma
Ejemplos:
El radio de la tierra es de 6371000 m = 6,371·106 m
Velocidad de la luz en el vacío 300000000 m/s = 3·108 m/s
Carga del protón 0,000000000000000000 16 C =1,6·10-19
Ejercicio Resuelto
Expresa en notación científica las siguientes cantidades
a) 14500000
b) 570900000000
c) 0,000000026
d) 0,00000000798
Si ya eres una máquina ayudanos a crecer compartiéndonos por las redes sociales